El renovado programa de apoyo al sector agrícola colombiano tendrá nueva identificación y ajuste en las prioridades y en la atención a los productores del campo, anunció el ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, quien prepara para el 11 de abril comenzar con esta nueva etapa.Sin ser excluyente con la agricultura empresarial, el nuevo Agro Ingreso Seguro (AIS) hará énfasis en los pequeños y medianos agricultores. Tendrá el acompañamiento de la Universidad Nacional, proveerá a los beneficiarios líneas de crédito en condiciones favorables y contará con mecanismos de apoyo, con cara a los Tratados de Libre Comercio, en favor del sector lechero.
"La agricultura empresarial no quedará desamparada del nuevo programa", anotó el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo. En general, tendrá dos líneas fundamentales: créditos con tasas de interés subsidiadas y créditos con Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), pero ningún usuario podrá beneficiarse de las dos de forma simultánea. Así mismo, ofrecerá líneas de crédito para financiar la asistencia técnica agropecuaria -de la mano de los gremios de la producción- y otra para los proyectos de riego y drenaje. El presupuesto anual no cambiará, será de 500.000 millones de pesos. Además, se priorizará en la seguridad alimentaria de Colombia, es decir, el diseño del programa favorecerá a quienes producen lo que se come en el país, lo mismo que a los productos que tienen potencial exportador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario